Estación catalana de Vallter 2000 hoy 21 de Noviembre
En el presente Post analizaré cuál es la situación actual de las estaciones de esquí Del norte peninsular. A falta de tan sólo unos pocos días para el puente de la Inmaculada y de la fecha programada de apertura de muchas de las estaciones de esquí del norte la situación no es todo lo buena que cabría esperar. Y eso que el invierno llegó pronto y con ganas, dejando el pasado 27 y 28 y 29 de Octubre la primera nortada de la temporada, en la que las estaciones de esquí especialmente de la Cantábrica recibieron una nevada muy importante, con temperaturas gélidas y cota de nieve que se desplomó hasta los 200 m en Asturias, algo insólito que no se veía desde hace bastantes años en una fecha tan temprana. Aunque en el Pirineo la nevada no fue tan importante como en la Cordillera Cantábrica, Sí que nevó de forma generalizada en ambas vertientes.
Tras semejante Nevada en una fecha tan puntual, la verdad que la situación invitaba al optimismo de cara al inicio de temporada de esquí, sobre todo en la Cantábrica donde algunas estaciones tenían un espesor importante. Pero a lo largo de la primera quincena de Noviembre el tiempo gélido y puramente invernal de finales de Octubre fue dando paso aún tiempo templado con predominancia de vientos de suroeste, oeste y sur. Esto sumado al paso de frentes y lluvias orográficas con cota de nieve elevada, fueron mermando el espesor hasta dejar las estaciones de esquí de la cantábrica desprovistas de nieve y las del Pirineo nevadas pero en sus cotas altas en general y con escaso o nulo espesor en sus bases.
Así llegamos a la situación actual que iremos repasando por zonas. Empezando por la Cordillera Cantábrica que como comenté anteriormente se ha ido quedando sin nieve en general. De oeste a este empezamos por Manzaneda que hasta ayer día 20 estaba desprovista de nieve y que a día de hoy tiene una pequeña capa de nieve insuficiente para trabajar las pistas.
Cota máxima de la estación hoy a mediodía
Más al este la situación es similar o peor con estaciones como Leitariegos, Pajares, San Isidro y Fuentes de Invierno sin apenas nieve, con una ligera enharinada en cotas altas. Imágenes de hoy:
Alto Campoo 1850m
Leitariegos 1530m
San Isidro 2000m
En la Ibérica norte se da el mismo problema que en la Cordillera Cantábrica, falta de nieve en cotas bajas y tan solo una ligera nevada en cotas altas.
Valdezcaray, Ibérica riojana
En el Pirineo como es normal al ser la cordillera más grande del norte de la península, las diferencias entre zonas son mayores. Por tanto es conveniente analizar la situación por partes.
El pirineo occidental tras la nevada de ayer martes 20 está nevado por encima de unos 1300 metros de media ( aunque ayer llegó a estar nevado bastante más abajo), Aunque con espesores poco importantes por debajo de 1800/1900 metros. Por encima de 2000 metros en alguna zona el espesor es algo mayor debido a las nevadas de sur caídas a lo largo del mes de noviembre. El aspecto visual es bueno por encima de 1800m pero hacen falta más nevadas para que estén esquiables estaciones como Candanchú, Astún, Formigal y Panticosa, debido a la escasa nevada entre 1500 y 1800m.
Candanchú 1900m
Formigal 2150m
Panticosa 1950m
En el Pirineo central vertiente sur la situación es mejor ya que las estaciones tienen bases más altas que las occidentales y que a primeros de Noviembre recibieron una importante nevada de sur en cotas altas. Así Cerler y Boi Taüll presentan buen aspecto y con algo de trabajo en sus cotas bajas encaran bien la apertura. Port Ainé y Espot tienen espesores algo menores ya que están menos expuestos a las recientes nevadas de W y SW pero el aspecto es bueno. Port del Compte y Tavascán quedaron bastante al margen de estas nevadas y el aspecto es muy flojo.
Gallinero en Cerler. Imagen de Arturo Rodríguez 19 de Noviembre
Boi Taüll 2000m
Mal aspecto de Port del Comte y Tavascán
Comte
Tavascán
Baqueira debido a su situación en vertiente norte y a que las nevadas han venido en general de sur durante Noviembre, está sin nieve en cotas bajas y con poca nieve en cotas medias y altas pese a que han estado utilizando ya los cañones.
Panorámica Baqueira
La situación en el Pirineo oriental es a grosso modo similar a la del resto del Pirineo, con poca nieve en cotas bajas y medias y bastante nieve en cotas altas. con la particularidad de que en la parte más oriental una reciente llevantada dejó una importante nevada en la estación de Vallter 2000 y en menor medida en la Vall de Núria. En esta zona de la cordillera además está la única estación que está abierta en estos momentos, Masella que tiene 16km abiertos y espesores de 15 a 60cm.
Grandvalira 2400m
Masella 2100m
La Molina 2500m
Núria 2000m
No hay comentarios:
Publicar un comentario